martes, 3 de noviembre de 2020

TERMINAMOS EL COLOR

 ¡Hola artistas!

La entrada de hoy es muy importante para comprobar si hasta ahora os ha quedado claro el contenido, lo habéis entendido y qué os ha aportado en vuestra vida.

¿Qué es el color? Es una percepción visual que se produce en el cerebro de las personas al recibir información de las ondas electromagnéticas de los diferentes cuerpos.

¿Qué son los colores primarios y secundarios?

  • El color primario es aquel que no se puede conseguir mediante la mezcla de otros colores. Estos son el azul, el amarillo y el rojo.
  • El color secundario es aquel que se obtiene mezclando los colores primarios de forma desigual. Estos son el naranja, el violeta y el verde.
  • Rojo + amarillo = naranja
  • Azul + rojo = violeta
  • Amarillo + azul = verde
¿Qué es la síntesis aditiva y sustractiva?
  • La síntesis aditiva es la formación de los colores cuando se suman diferentes luces. (luz emitida y luz reflejada)
  • La síntesis sustractiva es la formación de los colores a través de la mezcla de pigmentos

¿Qué sabemos de las armonías de color?

En una misma superficie pictórica, la armonía de color que proponemos con colores primarios siempre funciona pero son un poco fuertes u ordinarios.

Sin embargo, las armonías de primarios y secundarios funcionan muy bien porque tienen una parte de los primarios.

¿Qué son los colores complementarios y adyacentes?
  • Los colores complementarios son los secundarios que no participan en la mezcla. 
      Amarillo: violeta            Rojo: verde            Azul: naranja
   Naranja: azul               Violeta: amarillo        Verde: rojo

  • Los colores adyacentes sí participan en la mezcla. La armonía resultante es más suave ya que son de "la misma familia"
Amarillo: naranja y verde            Rojo: vede y azul             Azul: naranja y rojo
     Naranja: violeta y azul            Violeta: verde, azul y rojo   Verde: naranja y violeta

¿Qué son los colores cálidos y fríos?
  • Los colores cálidos son aquellos que nos transmiten sensación de calor (amarillo, naranja y rojo). Los relacionamos con el sol y el fuego
  • Los colores fríos son aquellos que nos transmiten sensación de frío (azul, verde y violeta). Los relacionamos con la noche y el agua.
Diferentes conceptos:
  1. Brillante: es la claridad u oscuridad que tenga un tono. (Mayor capacidad de reflejar la luz)
  2. Tonalidad: nos ayuda a distinguir un color de otro.
  3. Matiz de un color: son las variaciones de un solo color. Según si le da mas la luz o la sombra observaremos distintos matices de un mismo color. 
Hasta aquí el tema del color, espero que os hayan gustado las publicaciones y que sigáis teniendo interés por el arte, ya que dentro de poco empezaremos con otro tipo de contenidos.

Bajo mi punto de vista, el contenido del color ha sido bastante completo (teoría, conceptos, vídeos y textos, experimentos, prácticas, etc.). He aprendido mucho ya que únicamente tenía como conocimiento básico los colores primarios, secundarios, cálidos y fríos. Por lo tanto, he aprendido mucho de forma dinámica y estoy segura que esto me servirá para un futuro no muy lejano.

Recordad: "La vida es un enorme lienzo, tira toda la pintura que se pueda", Danny Kaye

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto final

 Hola chicos! A continuación os dejo un vídeo sobre mi proyecto final de la asignatura.  El tema que trato en este apartado es la importanci...