Un día mas vamos a ver y reflexionar sobre un fragmento de una obra que trata el tema de cómo aprende el cerebro.
Primeramente adjunto el link para que podáis leer y situaros en contexto: Cómo aprende el cerebro
Esta obra es bastante interesante por varios motivos. Uno de ellos es la buena información que proporciona con datos bastante sugerentes.
Otro de los beneficios que tiene esta obra y que, para mi, es de los más importantes es que podamos comprender las posibles dificultades que pueden tener ciertas personas en la lectura. Se trata el tema de la dislexia, y de los obstáculos que presenta la acción de leer para algunos individuos. Hay que tener una idea clara y es que cada uno aprende a un ritmo diferente y entiende las cosas de distinta manera.
El tercer y último motivo (relacionado directamente con el anterior) es que se habla sobre autores y diferentes experimentos que llevaron a cabo para poder comprobar estas anomalías de las que hablábamos. Por ello me resulto bastante interesante porque al realizar esta prueba, que a continuación os proporcionaré para que podáis tener la oportunidad de comprobar lo mismo que yo, me di cuenta que todos deberíamos ampliar ese margen que nos diferencia de los demás en cuanto a ritmo y aprendizaje.
- Leer las palabras sin tener en cuenta de que color están escritas.
- Decir el color de cada palabra sin tener en cuenta de qué palabra se trata
GRACIAS!!
-Imagen obtenida de la página web-
No hay comentarios:
Publicar un comentario