jueves, 10 de diciembre de 2020

LAND ART

 ¡Hola de nuevo!

¿Alguna vez habíais oído el concepto de "Land Art"? ¿Sabéis lo que es? Hace un tiempo yo tampoco podía responder a estas preguntas, así que mucha atención:

Land Art es una corriente artística cuyo protagonista es la naturaleza, concretamente, la tierra. Por lo tanto las obras realizadas utilizan materiales naturales (palos, arena, piedras, etc.)

Lo maravilloso y a la vez negativo es que, como las obras utilizan el medio natural algunas desaparecen y se ven afectadas por las adversidades del medio. 

Imágen de la App Instagram:  https://www.instagram.com/p/BqxzAhcgIRy/?utm_source=ig_embed

Aquí os muestro un ejemplo para qué podáis entender mejor este concepto. 
Me parece muy interesante trabajarlo en clase con nuestros alumnos para que su conocimiento sea más rico y además poder trabajarlo con ellos. Además de desarrollar esta técnica los alumnos estarán en contacto con la naturaleza experimentando así, las texturas, los olores, etc. 

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!


miércoles, 9 de diciembre de 2020

ARCILLEANDO

 Bienvenidos/as al comienzo de este gran bloque: EL MODELADO CON BARRO

Nuestra primera toma de contacto con este material la vamos a tener con un ejercicio sencillo, divertido y curioso ya que vamos a ir descubriendo cualidades del barro según vayamos superando la práctica.

¿Estáis listos? ¡Vamos a ello!

PRIMER EJERCICIO 

Para realizar esta tarea debemos hacer bolitas con nuestro barro. 

                                            

De estas bolitas partiremos para realizar nuestra primera figura. En mi caso he decidido hacer una pequeña flor.


SEGUNDO EJERCICIO 
En este caso los protagonistas van a ser los rulos. Por lo tanto el primer paso será hacer unos cuantos y después modelar nuestra figura deseada, en mi caso, una cesta para las flores.



TERCER EJERCICIO
La práctica va siendo cada vez más compleja, en este tercer ejercicio vamos a partir de un bloque de barro y con ayuda de nuestras manos y las herramientas de modelaje haremos una gran figura. Yo he decidido hacer un agricultor.


CUARTO EJERCICIO
Para terminar y poder trabajar las tres dimensiones vamos a hacer un grabado en una plancha de barro. Mi figura ha sido una abeja
(Imágenes propias)

Cómo podéis ver mi práctica está vinculada al mundo de la naturaleza, puede ser una propuesta divertida dónde los alumnos tengan el poder de decisión y trabajar la autonomía.

Gracias a esta práctica he podido experimentar con mis propias manos las características de este material. Es muy moldeable, flexible, tiene una gran plasticidad y trabaja muy bien con el agua.

Finalmente, pintamos con acrílicas nuestra arcilla una vez que hemos quitado el dibujo, para estamparlo. 



ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO, GRACIAS!







DIBUJO DEL NATURAL

 ¡Hola de nuevo! Hoy os traigo un ejercicio que requiere algo más de dedicación pero con paciencia y ganas se puede conseguir.

Necesito que creéis una especie de bodegón en vuestra casa con dos o tres elementos, van a ser nuestros protagonistas en la práctica de hoy.

El primer paso es fijarnos que parte de nuestra vista es más clara y más oscura. En mi caso la parte más clara es la de abajo, la base. 

El segundo paso es con la ayuda de nuestro carboncillo pintar la parte más oscura toda de negro y la más clara difuminarla después de repetir el mismo paso.

3. Una vez que obtenemos un resultado parecido al de la imagen, con el mismo carboncillo vamos a dibujar el contorno de nuestro bodegón. En este paso encontraremos relaciones entre nuestros elementos como tamaño, simetrías, perpendicularidad...


Para terminar, vamos a sacar las luces y borrar nuestras líneas con ayuda del carboncillo, y para difuminar con el trapo y borrador.


(Imágenes propias)


Hasta aquí nuestra práctica de hoy y última de este bloque de dibujo. Espero que os haya servido tanto como a mí. ¡Muchas gracias!








 

Proyecto final

 Hola chicos! A continuación os dejo un vídeo sobre mi proyecto final de la asignatura.  El tema que trato en este apartado es la importanci...